“Defendemos la modificación de la legislación vigente para introducir la
dación en pago como forma de liquidación de la deuda hipotecaria”
![]() |
Bellido, entrevistado en Radio Juventud de Conil por Pepi Olmedo. |
Joaquín Bellido, coordinador nacional de Andalucía Por Sí y primer
candidato al Parlamento en las próximas elecciones andaluzas, ha informado
sobre algunas de las propuestas en materia de vivienda que se incluyen el
programa ‘Andalucía Sí, Romper para construir’. Durante esta mañana lo ha hecho en Conil y Chiclana.
![]() |
Rueda de prensa en Chiclana. |
Andalucía Por Sí propone “la creación de una administración especializada
en vivienda: el Servicio Andaluz de Vivienda, formado por personal técnico
especializado dentro de la Consejería de Vivienda, que se ocupe de forma
completa de todo lo referido al mercado de la vivienda, a la vivienda protegida
y al servicio del derecho a la vivienda”.
“Plantemos la modificación de la legislación vigente para introducir la
dación en pago como forma de liquidación de la deuda hipotecaria - afirmó - con
participación de mediadores de la administración pública para que las viviendas
no se concentren en manos de fondos buitre ya que el destino final de la
vivienda tiene que ser el alquiler social”.
Finalmente, Joaquín Bellido ha resaltado que “fomentaremos el alquiler con
medidas como el traspaso de los recursos de la Sociedad Pública de Alquiler,
medidas contra el desahucio y búsqueda de alternativas y la creación de la
Oficina de Asesoramiento y Mediación, para impedir los embargos y desahucios”.
---
A continuación, se resume el punto 4.4.
del programa AxSí para las elecciones andaluzas 2018, donde se encuentran las
referencias más directas y específicas al tema de vivienda
Programa Andalucía Por
Sí 2018 (extracto)
4.4. Vivir en
Andalucía: Vivienda, energía y agua
Vivienda digna
En
Andalucía necesitamos una Ley que garantice el derecho a la vivienda las
personas que no puedan acceder a una vivienda para garantizar el derecho básico
al uso de una vivienda en régimen individual o colectivo. Este derecho podrá
ser exigido ante los Tribunales de Justicia.
Para
afrontar toda la complejidad y la intensidad que se derivarían de la
articulación de una política integral de la vivienda en Andalucía, proponemos
la creación de una administración especializada en vivienda: el Servicio
Andaluz de Vivienda, formado por personal técnico especializado dentro de la
Consejería de vivienda, que se ocupe de forma completa de todo lo referido al
mercado de la vivienda, a la vivienda protegida y al servicio del derecho a la
vivienda.
Este
servicio actuará como ventanilla única y desarrollará un exhaustivo control
sobre posibles fraudes, asesoramiento, planes sociales y llevar a cabo una
política de vivienda basada en: sostenibilidad, solidaridad, ética e igualdad
Andalucía Por Sí propone:
- La modificación de la
legislación vigente para introducir la dación en pago como forma de liquidación
de la deuda hipotecaria, con participación de mediadores de la administración
pública para que las viviendas no se concentren en manos de fondos buitres.
Destino de la vivienda debe ser “Alquiler Social”.
- Declarar como
abusivas las cláusulas que en el contrato hipotecario fijen un límite en la
variación a la baja del tipo de interés variable contratado.
-
Fomento
del alquiler con medidas como el traspaso de los recursos de la Sociedad
Pública de Alquiler.
- Medidas contra el
desahucio y búsqueda de alternativas. Creación de la Oficina de Asesoramiento y
Mediación, para impedir los embargos y desahucios.
- Pues en marcha del
Plan Andaluz de Vivienda y Suelo, abandonado a su suerte por el último
Gobierno.
-
Programa
socio-económico para erradicar el chabolismo y los guetos de pobreza. Es
preciso garantizar unos mínimos de habitabilidad y de calidad constructiva. Y
poner en marcha líneas estratégicas de gestión de vivienda de marcado carácter
social, basadas en el fomento del alquiler y la rehabilitación antes que en la
nueva construcción (poniendo el énfasis en las repoblaciones de los centros
históricos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario