María
José Jiménez Izquierdo, número dos en la candidatura AxSí al Parlamento, exige a
todas las administraciones implicadas que “no dejen de lado a este colectivo de
profesionales y a miles de familias”
“Si el gobierno de
España se hubiera interesado y hubiera apostado por el Campo de Gibraltar, no
estaríamos hablando de la incertidumbre y los problemas que genera el brexit para los más de 10.000
trabajadores y sus familias”.
En un encuentro mantenido en La Línea, en la frontera con
Gibraltar, Joaquín Bellido, primer candidato Andalucía Por Sí para las próximas
elecciones andaluzas; María José Jiménez Izquierdo, número dos en la
candidatura y Francisco Javier Soler, número once, analizaron la situación con
el delegado portavoz de la entidad, Juan José Uceda.
Jiménez Izquierdo ha valorado de manera positiva esta reunión
en la que se puso de relieve que “es preciso que las trabajadoras y los
trabajadores tengan información directa por parte de las administraciones
implicadas en este proceso. No se pueden quedar solos ante toda la
incertidumbre que se abre, para la comarca del Campo de Gibraltar, para La Línea
y de manera también directa para todo este colectivo y esos miles de familias”.

“Desde Andalucía Por Sí consideramos clave que se aborden y
clarifiquen temas como las condiciones de prestaciones por desempleo, las
pensiones o los impuestos; que se informe a los afectados y que la Junta de
Andalucía y los Ayuntamientos del Campo de Gibraltar sean parte activa y
trabajen para que los derechos laborales y sociales no se vean afectados”.
La candidata algecireña de AxSí insistió en que “se trata
de cuestiones clave, de gran alcance social” y que “la preocupación por las
personas debe ser la primera bandera del Gobierno de España, de la Junta y de
la comarca”.
Tras ponerse a disposición de ASCTEG en toda aquella
iniciativa que pueda apoyar Andalucía Por Sí, María José Jiménez Izquierdo exigió
“información y apoyo real y no políticas de escaparate como el falso plan
integral para el Campo de Gibraltar e insistió en la singularidad de La Línea,
para dar respaldo y fuerza también a este colectivo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario