AxSÍ _ nota de
prensa _ Andalucía - Huelva 30 de noviembre de 2016

Leonor Alberto, de la Coordinadora Nacional AxSí, junto al coordinador nacional, Joaquín Bellido, atendiendo a los/as profesionales de los medios de comunicación en Huelva. Esta mañana.

Andalucía por sí solicita el apoyo del Ayuntamiento de Huelva a la
Iniciativa Legislativa contra la pobreza energética
>
“La vulnerabilidad de muchas familias andaluzas ante
la
pobreza energética requiere una solución definitiva y pronta,
no
parches” (Joaquín Bellido, coordinador nacional de AxSí)
> La
iniciativa se ha tramitado ya en más de 20 Ayuntamientos, entre los que se
encuentran Huelva, Isla Cristina y Ayamonte, con el objetivo de llevarla al
Parlamento andaluz
El coordinador nacional de Andalucía por sí (AxSí),
Joaquín Bellido, junto con Leonor Alberto, integrante de la Coordinadora
Nacional, han registrado en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Huelva la
Iniciativa Legislativa “Proposición de Ley Andaluza contra la pobreza
energética” que defiende el partido andaluz con el apoyo
de diversos colectivos.
Bellido explicó que para lograr tramitar la propuesta
ante el Parlamento andaluz, es necesario que los Plenos de al menos 25 Ayuntamientos
aprueben por mayoría absoluta la iniciativa legislativa “En apenas diez días ya
hemos logrado presentar la propuesta en más de 20 Ayuntamientos entre los que
se encuentran, en este territorio, los de Huelva, Isla Cristina y Ayamonte –
informó - Se ha aprobado ya en Almuñécar, Priego de Córdoba y Écija y estamos
pendientes de que se celebren los Plenos”.
“Queremos que el Ayuntamiento de Huelva también se sume y
apruebe la iniciativa para que pueda ser abordada en el próximo Pleno municipal.
Estoy seguro de que los distintos Grupos políticos darán su voto favorable
porque la pobreza energética requiere una solución definitiva y pronta, no
parches”, manifestó el coordinador nacional del partido andaluz.
“Tenemos claro que a medida que logremos disminuir las
tasas de paro y de empleo precario, se reducirán los intolerables índices de
pobreza en Andalucía, pero mientras tanto, desde Andalucía por sí consideramos
que hay que actuar con contundencia y solidaridad eficaz”.
Joaquín Bellido insistió en que “las administraciones con
competencias que afecten al suministro de energía eléctrica, así como las
compañías proveedoras, deberán tener en cuenta las situaciones de exclusión
social y de riesgo en que se encuentran muchas familias andaluzas; situaciones
provocadas o agravadas, en muchos casos y en gran medida, por impacto del paro
y por la crisis económica”.
“Andalucía por sí considera que una ley contra la pobreza
energética es ahora vital para que muchos andaluces y andaluzas en situación de
vulnerabilidad se sientan protegidos y agradecemos el apoyo que estamos
recibiendo para conseguirlo”, concluyó.
+ Información ‘AxSÍ
>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario