AxSÍ _ nota de
prensa de prensa _ Andalucía, 27 de noviembre de 2016
#ArqueológicoYa. Infraestructuras. Aislamiento ferroviario.
Sanidad. Patrimonio
Andalucía por sí apoya a la Plataforma por la apertura del Museo
Arqueológico de Granada
> Participó en la concentración del sábado para
exigir las partidas presupuestarias necesarias
> Joaquín Bellido, coordinador nacional de AxSí,
se interesó por la labor de “concienciación y lucha” que desarrolla ‘Granada en
marcha’
![]() |
Joaquín Bellido participó en la concentraciòn junto con Ángel Ortega, María José Maya, Javier Rodríguez, Jesús Plaza y otros integrantes de Andalucía por sí. |
Andalucía por sí (AxSí) apoya las
reivindicaciones planteadas por la Plataforma por la apertura del Museo
Arqueológico de Granada.
Su coordinador nacional, Joaquín
Bellido, junto con Ángel Ortega, coordinador territorial de AxSí en la
provincia de Granada y otros integrantes de la Coordinadora Nacional del
partido andaluz, participaron en la concentración convocada por la Plataforma
este sábado 26 de noviembre junto a la Casa de Castril.
Previamente, mantuvieron una reunión con algunos movimientos sociales y
sindicales de Granada, como las aglutinadas en ‘Granada en marcha’ y representados,
entre otros, por José Luis Zurita, Francisco Rey, José Guerrero y Domingo Funes.
Bellido reconoció la labor de
“concienciación y lucha” que está desarrollando la plataforma y que persigue
contribuir a “activar a la sociedad civil” para “romper el estancamiento de
Granada y Andalucía”. Se abordaron los importantes asuntos en los que están
trabajando como son las deficiencias en las infraestructuras de comunicaciones,
el aislamiento ferroviario, la situación de la sanidad pública y de los
equipamientos culturales de Granada como es el caso del Museo Arqueológico”.
Reivindicación del Museo Arqueológico de Granada
La Plataforma expuso que “el Ministerio de Cultura
sigue sin licitar su parte de 200.000 euros que permitiría el primer paso para
la apertura parcial (insuficiente pero necesaria para resucitar al Museo),
obras que han sido mil veces prometidas y otras tantas anunciadas pero la realidad
es que llevamos ya más de tres años esperando y sin llevarse a cabo las
partidas necesarias en los Presupuestos Generales del Estado”.
También trasladó la denuncia de que “sigue sin haber
un plan de futuro firme y común de las instituciones involucradas, el Gobierno
central como propietario y la Junta de Andalucía como gestora, un plan claro
con presupuesto y plazos que despeje la situación de bloqueo e inacción del
Museo”.
A esta situación hay que añadir “tampoco se está
atendiendo al deber de conservación que establece la Ley de Patrimonio para la
Casa de Castril - Casa de Latorre, conjunto declarado Bien de Interés Cultural,
cerrado y acumulando deterioro”.
Durante la reunión y posterior concentración, recordaron
que “con estos más de 6 años de cierre podemos decir que existe casi toda una
generación de niños para la cual no existe el Museo Arqueológico de Granada. Para
muchos ciudadanos se ha normalizado que el Museo esté cerrado. Cuanto más pasa
el tiempo menos existe para la sociedad. Una mancha de más de 6 años, que tiene
visos de alargarse mucho más, para una institución con más de 137 años de
historia y que fue de los primeros museos arqueológicos fundados en España”.
Andalucía por sí reiteró su compromiso de apoyo y
colaboración. “Como hemos hecho hoy, manifestándonos junto al Museo cerrado,
compartimos la preocupación de la Plataforma y sus reivindicaciones y vamos a
seguir poniendo nuestro grano de arena para que se den soluciones a los
problemas”, concluyó Joaquín Bellido, coordinador nacional de AxSí.
Se adjuntan
fotografías de la concentración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario