![]() |
Bellido: “Si miserables son las inversiones que los Presupuestos Generales del Estado destinan a Andalucía, peor aún es que ni siquiera se ejecuten. Luego pasa lo que pasa: Granada, 1.000 días sin tren; el Puerto de Algeciras, desconectado; abandono de las comisarías y medios del CNP en La Línea, Cádiz, Jerez o El Puerto (…)”
La Coordinadora Nacional de Andalucía Por Sí (AxSí), máximo órgano de dirección y gestión política del partido andaluz, ha analizado el “grave impacto social de la falta de inversiones del Estado en infraestructuras y equipamientos pendientes en Andalucía ya que afecta al empleo, a la actividad económica, al progreso sostenible, a las condiciones de vida y de tranquilidad social y seguridad”.
Tras la reunión mantenida ayer, Joaquín Bellido, coordinador nacional de AxSí, ha advertido de que “la miseria inversora del Estado, ahora con el Gobierno del PP provoca inseguridad y ruina, como están viviendo los ciudadanos y ciudadanas de La Línea, del Campo de Gibraltar; o en Granada, sin tren”.
Refiriéndose a Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, Bellido recordó que “el PP, no solamente redujo las inversiones en Andalucía dejando fuera proyectos necesarios y nos situó a la cola, sino que, además, no ha ejecutado lo comprometido en infraestructuras y equipamientos necesarios”.
“Desde Andalucía Por Sí reiteramos nuestra preocupación por el impacto social de ese trato miserable. No solamente se obstaculiza nuestras posibilidades de progreso y de reducir la brecha de la desigualdad, sino que, además, afecta al día a día de los andaluces y a su calidad de vida”, señaló.
Bellido afirmó que “un ejemplo sangrante lo tenemos en las consecuencias que esa falta de inversiones y de políticas sociales y de empleo tienen en La Línea y en el Campo de Gibraltar, donde la población es menospreciada por el Estado y el PP nos deja indefensos ante mafias como la del narcotráfico”, afirmó.
“Andalucía Por Sí va a seguir peleando para que estos andaluces y andaluzas de este territorio fronterizo tengan el respaldo que necesitan por su situación geográfica, con la declaración de Zona de Especial Singularidad con medidas especiales para el empleo, sociales, convivencia y de los medios necesarios contra la delincuencia organizada “, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario