Maribel Peinado y Joaquín Bellido informaron de la moción aprobada en la Diputación que incluye medidas de apoyo a la agricultura y la ganadería andaluza y de consumo responsable desde los principios del desarrollo sostenible
El partido andaluz ha emprendido una ronda de contactos con organizaciones del campo andaluz y medioambientales para que las administraciones competentes “se pongan ya manos a la obra”
![]() |
Joaquín Bellido y Maribel Peinado, durante la rueda de prensa en en la Diputación, presentando la moción (12/12/17). |
Maribel Peinado explicó que “se trata de unas medidas que consideramos necesarias para la mejora de las infraestructuras, la defensa de agricultores y ganaderos como transformadores del agua por la situación que atraviesa este sector productivo y para la concienciación social sobre el consumo y su importancia para el medio ambiente, todo ello desde los principios del desarrollo sostenible”.
Joaquín Bellido, por su parte, incidió en que “es ahora cuando hay que actuar, el PP y el PSOE, al frente de los gobiernos central y autonómico, respectivamente, deben poner fin a sus nefastas políticas en materia de gestión del agua. Las administraciones competentes deben actuar ante el estado en que se encuentra nuestros embalses, por debajo del 40 % de su capacidad, y no esperar a que el impacto sea más grave”. Tras referirse al caso de Valencia, Bellido advirtió de que “el descenso de las precipitaciones empieza a poner en riesgo el consumo humano y la producción agrícola y ganadera. La situación en los próximos años puede agravarse, por ello, ahora es cuando hay que tomar medidas, de manera preventiva y eficaz”.
Peinado y Bellido destacaron que Andalucía Por Sí ha iniciado una ronda de contactos con organizaciones representativas del sector productivo andaluz y medioambientales para “compartir estas propuestas y lograr entre todos que el Gobierno central y el Gobierno andaluz se pongan ya manos a la obra”. Ya ha mantenido reuniones en esa línea con ASAJA y COAG.
Medidas incluidas en la moción
Como se ha informado, las medidas que plantean desde AxSí se centran en el apoyo a la agricultura y la ganadería, la mejora de las infraestructuras y la concienciación social como son:
- Un plan de mejoras de infraestructuras por parte del Ministerio de Fomento, que incluya, entre otros objetivos, un uso eficiente de los recursos hídricos y medidas de ahorro e inversión en plantas desalinizadoras, con fuentes de energía renovables.
- Promover, por parte de la Junta de Andalucía, la reutilización de las aguas residuales urbanas depuradas para el cultivo.
- Exenciones fiscales por parte del Gobierno de España y aplazamientos del pago de cuotas de la seguridad social a los agricultores y ganaderos, con el compromiso de que propicien una nueva gestión del agua en las distintas modalidades de cultivos, con la introducción de sistemas eficientes de riego y medidas tarifarias que fomenten el ahorro.
- Campañas en la escuela por parte de la Consejería de Educación y para toda la población por parte de los gobiernos central y autonómico para concienciar sobre la importancia de consumo responsable del agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario